Clases

La enseñanza musical tiene una gran importancia desde el nivel más básico hasta la especialización y el perfeccionamiento. La música que escuchamos y, en su caso, el instrumento que tocamos, llega a formar parte de nuestra identidad.

Beatriz Serrano y Dimitri van Halderen comparten un modo de pensar similar respecto a la enseñanza y están muy implicados en esta faceta profesional. Ambos destacan la importancia de la música como medio para expresarse, y creen en la necesidad de disfrutar del tiempo que se dedica al instrumento. La música ofrece la oportunidad de crecer y de experimentar el amplio e intenso mundo sonoro que contiene. Además de sus clases semanales, Beatriz y Dimitri también han dado conciertos-conferencia.

Beatriz Serrano Bertos

Beatriz trabaja con jóvenes chelistas y ha desarrollado un gran número de estrategias y juegos para reforzar diferentes aspectos técnicos y musicales como la postura, la educación auditiva, la lectura a primera vista o la comprensión musical. Además de la enseñanza instrumental en clases individuales y colectivas, disfruta especialmente del trabajo con agrupaciones que combinan el violonchelo con otros instrumentos.

El aprendizaje técnico no es el único objetivo en el aula de violonchelo. Desde una edad temprana, los niños exploran todas las posibilidades sonoras de su instrumento. A través de este proceso de descubrimiento, poco a poco el violonchelo se convierte en parte de sus vidas. Los alumnos aprenden a componer e improvisar desde el inicio de sus estudios, y algunos tocan sus propias piezas en las audiciones. Cuando han alcanzado un nivel suficiente, tocan en dúo y trío con compañeros de la clase de chelo y de otras especialidades.

Habiendo colaborado con anterioridad en numerosas orquestas, Beatriz comparte ahora esta experiencia con los alumnos de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, como encargada de la sección de violonchelos.

Beatriz ha sido profesora en varios conservatorios y academias de música. En este momento da clases en el Centro Profesional de Música "Antonio Machado" de Salamanca y en la Escuela Municipal de Música "Juan Esquivel de Barahona" de Ciudad Rodrigo.

Si estás interesado en las clases de Beatriz, puedes contactar con ella a través de nuestra página de contacto.

Dimitri van Halderen

Habiendo sido siempre un músico polifacético, que busca inspiración e influencias dentro y fuera del mundo de la guitarra, que toca con cantantes, instrumentistas de cuerda frotada, otros guitarristas, compositores e incluso músicos de jazz o música tradicional, quizás no debería sorprender que Dimitri se convirtiera con el tiempo en profesor de música de cámara. Desde 2007 está afincado en Salamanca y trabaja en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad, después de haber enseñado guitarra en escuelas de música en los Países Bajos y en España. Ser profesor de música de cámara le proporciona la oportunidad de introducir a sus alumnos un nuevo repertorio y mostrarles cómo pueden acercarse a la música y a su instrumento desde perspectivas diferentes. Las clases son una plataforma para el descubrimiento y la experimentación continuas donde tanto los alumnos como el profesor aprenden.

Dimitri enseña, normalmente, a agrupaciones que poseen al menos un guitarrista; sin embargo, también ha dado clases a formaciones más tradicionales de música de cámara, como tríos o quintetos con piano.

Desde 2008 Dimitri desempeña el cargo de Jefe de estudios en el Conservatorio Superior, donde intenta fomentar una atmósfera musical más dinámica. Uno de los ejemplos es el ciclo de conciertos de profesores, un proyecto académico de gran importancia.

Aparte de su trabajo como profesor de música de cámara, Dimitri imparte clases de guitarra en el curso de verano organizado por la asociación Bell´Arte Europa en Sigüenza (Guadalajara). Si tienes interés en una clase con Dimitri, es posible contactar con él a través de esta página web.

Volver arriba